En la gastronomía que mas se utiliza es en la asiática una de las mas ricas.
Les comparto la receta y un poquito mas de Info sobre el mismo.
La palabra curry proviene de la palabra tamil Kari, que significa salsa en idioma tamil, una lengua hablada por una etnia del sur de la India, que elaboraban y elaboran una serie de platos muy especiados y con un sabor muy característico, estos platos solían llevar una especia, con un sabor penetrante y un tanto picante, sacada de un árbol, que se llama el árbol del curry. Cuando los ingleses probaron estos platos, quedaron impresionados con su sabor, y decidieron comercializar, mediante la Compañía de las Indias, la pasta que le daba el sabor tan especial a estos platos.
Aquí surgió un problema, y es que las hojas del árbol perdían su aroma demasiado rápido para poder comercializarlo, así que decidieron mezclarlo con otras especias, haciendo que el resultado final se pareciese muy poco al Kari original que les había gustado. Estas mezclas de especias en la india reciben distintos nombres, Garam Masala, Korma, pero los ingleses decidieron no complicarse y le llamaron curry a todas ellas.
Podemos decir que el curry es un término que usaron los ingleses para denominar a distintas mezclas de especies que se usaban en la India. Cabe decir que el curry en su origen era una pasta y no un polvo, y aun hoy en día en muchos países, como en Tailandia o Japón es una pasta.
A partir de ahí el curry inicio una rápida expansión mediante la Compañía de las Indias, llegando a países como Inglaterra, Japón, Sudáfrica, etc., adaptándose la mezcla a los gustos de cada país.
Nombre Original de la Receta:Salsa de curry
Ingrediente principal: Curry
Ingredientes:
2 cucharaditas de curry
2 tallos de apio picado
1/2 cebolla picada
1 zanahoria picada
1 1/2 tazas de crema
1/2 taza de vino blanco
Procedimiento:
Cocina el apio, la cebolla y la zanahoria en 2 tazas de agua a fuego bajo hasta que hierva y el agua se reduzca a la mitad; cuela el líquido.
Lícualo con la crema y el vino, añade el curry; cocina 10 minutos a fuego bajo.
Presentación: