Se trata de una receta con una historia de origen popular. Fue creada por cocineros europeos para aprovechar el pan del día anterior. La receta que más ha perdurado es la que proviene de Francia, de ahí su nombre, aunque allí son conocidas como Pain Perdu (pan perdido o desaprovechado). Es uno de los imprescindibles en un completo desayuno de fin de semana o en un bruch perfecto, tan de moda en estos días.
Existe documentación que podría remontar la historia de la receta a la época de los romanos. Uno de los nombre originales era Pain a la Romaine (Pan a la Romana). Se deduce que era un plato elaborado por la gente adinerada, ya que en los recetarios más antiguos en los que aparece se decía que se desechasen las cortezas del pan y esto nunca lo harían las clases más pobres. En la actualidad es en Estados Unidos donde gozan de mayor popularidad y son conocidas como french toasts. En algunos lugares de América también se conocen con german toasts, american toasts o incluso spanish toasts (muy similares a las torrijas). En Inglaterra son conocidas como poor knights of Windsor.
Podrían compararse a las torrijas de nuestro recetario aunque la elaboración y el resultado final son diferentes. La principal diferencia es que las torrijas se fríen en aceite mientras que éstas se elaboran con mantequilla. Las french toasts tienen una preparación muy sencilla y son ideales para sorprender a tú pareja preparándole el desayuno un fin de semana cualquiera. No son para todos los días ya que su aporte calórico es importante pero de vez en cuando son un placer muy recomendable. Para hacerlas os recomiendo pan “del país” ya que tanto la miga como la corteza tienen más consistencia que el pan de molde. Lo ideal es tomarlas templadas, están deliciosas.
Nombre Original de la Receta:Tostadas Francesas
Ingrediente principal: Pan de molde
Ingredientes:10 rebanadas de pan de molde
2 huevos
1/2 taza de leche
canela en polvo o azúcar glass
Mantequilla o margarina
Procedimiento: